Gómez Escribano, Paco
Gutiérrez Maluenda, Luis
    
    ISBN: 978-84-943586-0-9
16,00 €
    Materia: Policíaca: Novela negra
Editorial: Pan de letras
Idioma: Castellano
Nº Edición: 1
Fecha de edición: 03-2015
Encuadernacion: Rústica
Tamaño: 23 x 15 cm.
234 páginas
Sinopsis: Lucky, ex policía y ahora detective privado del madrileño barrio de 
Canillejas, sobrevive entre sus colegas de toda la vida al borde de lo 
correcto intentando subsistir, en una mala época y, quizás, no en el 
mejor de los lugares. No tiene rutinas fijas, salvo acudir al cementerio
 a tocar la guitarra y a tomar una copa frente a la tumba de su colega 
Javi el del Cúter, que murió sospechosamente de sobredosis. Le encargan 
investigar casos de poca monta, hasta que un día recibe el encargo de 
investigar la desaparición de un profesor, que parece que se ha 
volatilizado junto a unas cuantas obras de arte y algunas cantidades de 
dinero. Para resolver el caso, no dudará en emplear todas sus armas, no 
siempre legales, enredado además en los problemas del barrio y los de 
sus colegas. Investigar y salir airoso no le va a resultar tan fácil 
como le parecía en un principio. Una puta y un chulo rumanos, una mafia 
gitana y una extensa colección de personajes variopintos que tan pronto 
dan soporte a Lucky como le complican la vida hasta extremos 
surrealistas completan el descarado y divertido, a la par que 
socialmente incorrecto, fresco de esta novela. 
Título: Yonqui
Autor: Paco Gómez Escribano
Páginas: 304
Editorial: Erein
Año: 2014 
ISBN: 978-84-9746-891-6
Sinopsis: Canillejas (madrid),
1978. El Botas tiene 16 años. Es huérfano de padre. El hígado de su progenitor
dijo basta en la bodega del barrio. Su hermano murió tiempo atrás de hepatitis
C por esa desafortunada costumbre de compartir las jeringuillas para chutarse.
Su hermana se fue a una comuna jipi en Ibiza al cumplir los 18. Convive con su
madre, que es una borracha que un día se fuga con un vecino. Es inmigrante de
segunda generación, es decir, que sufre desarraigo de las raíces de la tierra
de sus padres, y se dedica a dar vueltas por el barrio con sus colegas el
Conejo, el Mecánico, el Pumby, el Porras y el Nani tomando todo aquello que el
sistema les niega, en un contexto brutal de crisis y paro. Se dedican a
delinquir y ellas, la Morritos, la Orejuda, La Trini, la Charo...la contraparte
femenina de la basca, se sacan el sustento en las esquinas aliviando los más
bajos instintos de los hombres. Pronto, debido a su condición de yonquis, los
atracos se convierten en algo habitual, así como las visitas a comisarías y a
correccionales. Sin embargo, la vida de estos chicos, como tantos otros de los
barrios periféricos de Madrid, es vista por ciertos sectores de la sociedad
como una epopeya heroica, de modo que no son pocos los directores de cine que
se interesan por llevar sus historias a la gran pantalla. Pertenecen a una
generación que, sin haber vivido una guerra, han sufrido tantas bajas gracias a
la heroína como si la hubieran vivido. El Botas, un día, se encuentra con la
música y con Lola, de la que se enamora. Y estos dos factores le hacen pensar
en desengancharse de la droga y llevar una vida sin sobresaltos. ¿Lo
conseguirá?
Título: Al otro lado
Autor: Paco Gómez Escribano
Páginas: 456
Editorial: Ledoria
Año: 2012 
ISBN: 978-84-15352-66-2
Sinopsis: Carmen, una joven periodista, decide escribir una novela sobre los 
campos de prisioneros franceses en el periodo posterior a la Guerra 
Civil, ya que su abuelo murió en el de Vernet. Para ello, concierta una 
cita con un misterioso anciano que asegura haber estado prisionero en el
 campo y que dice haber conocido a su abuelo. El encuentro marcará la 
vida de Carmen y de su amigo Juan Carlos, que decide ayudarla en la 
escritura del libro, ya que el anciano le cuenta lo que ella quería, 
pero también le informa de un viejo manuscrito medieval que llegó a su 
poder en el campo a través de un soldado. Ella queda tan fascinada por 
el manuscrito que decide cambiar el argumento de su novela para tratar 
en ella aspectos reflejados en ese manuscrito. En ese momento, tanto 
Carmen como Juan Carlos, ignoran que ya conocen al anciano y al resto de
 personajes con los que les tocará tratar en el proceso de documentación
 y tendrán que enfrentarse a cientos de recuerdos perdidos en alguna 
parte de su memoria. Juntos se tendrán que enfrentar a sí mismos y a 
quienes intentarán evitar que consigan sus objetivos. A partir de aquí, 
ambos inician un viaje que les llevará a Burgos, al condado de Cork en 
Irlanda y finalmente a una casa llena de magia en pleno centro de 
Madrid, sede de una sociedad ancestral, en donde vivirán junto al resto 
del personajes experiencias que jamás habría pensado que pudieran 
ocurrir ni en el más fantasioso de sus sueños.
  
Título: El círculo alquímico
Autor: Paco Gómez Escribano
Páginas: 496
Editorial: Ledoria
Año: 2011
Año: 2011
ISBN: 978-84-95690-73-9
Sinopsis: Debido a la aparición de un fresco antiguo en las obras de restauración 
de la capilla de San Ildefonso de la catedral de Toledo, el Arzobispado 
se pone en contacto con la UNED para pedir asesoría. La universidad 
envía a Carlos, un profesor que empieza a trabajar en la capilla junto 
al canónigo obrero encargado de la restauración. La obra va aglutinando a
 su alrededor un elenco de personajes diversos que, de alguna manera, se
 sentirán fascinados por el fresco. John Turner, un detective que sirve 
los intereses de un mafioso de Nueva York, conseguirá integrarse en el 
equipo, al principio con intenciones oscuras. Pero el destino propicia 
que se enamore de Reham, amiga de la hermana del profesor de la UNED, 
pasando a desempeñar un rol distinto. Carlos consigue restaurar el 
fresco, que fascina a todo el grupo por su belleza y por su simbología 
alquímica. Y a partir de ahí comienza un viaje iniciático que afecta a 
cada uno de una forma distinta. El fresco les hace viajar hasta 
Jerusalén, a El Cairo y finalmente a Toledo, para cerrar un círculo en 
la que fue la capital de las tres culturas. Después de esto, sus vidas 
no volverán a ser las mismas.
 

